Las Galerías del Centro Cultural abrieron sus puertas para presentar la X Muestra de Artes Plásticas Binacional entre Nuevo Laredo y Laredo, Texas.
La exposición se denominó “Imágenes y gente de la frontera", temática seleccionada para esta décima edición.
Autoridades como Juan Carlos Mendoza, Cónsul General de México en Laredo, Texas; la regidora Macarena González y Felipe Flores Montemayor, director de Arte y Cultura de Nuevo Laredo, estuvieron presentes y fueron los encargado de inaugurar la exhibición.
Te podría interesar
El programa comenzó con la participación de talentos musicales locales, para enseguida escuchar el mensaje del cónsul y el resto de autoridades invitadas.
Posteriormente se procedió a la entrega de reconocimientos a los artistas participantes.
Finalmente se realizó el corte de listó y una vez concluido el acto protocolario inaugural, se invitó al público a un recorrido por la Galería de Arte Actual y la Galería Regional de Artes visuales, en las cuales que dos instalada la muestra.
La exposición incluyó obras pictóricas en diferentes técnicas, como acuarela, acrílico, técnica mixta, entre otras; además se sumaron esculturas y arte objeto.
De esta forma la muestra reúne 44 obras de artistas fronterizos bajo la temática "Imágenes y gente de la frontera”, reflejo de la identidad, vida cotidiana y diversidad en los dos Laredos.
Como ya es tradición esta exhibición permanecerá durante el verano en las galerías de Centro Cultural Nuevo Laredo, para después trasladarse a Laredo Texas.
Durante la ceremonia, se rememoraron momentos clave en la vida de Medrano Jiménez, desde su incansable labor como cronista de la ciudad, hasta su activismo en favor de causas sociales y su constante impulso a los jóvenes creadores.
Uno de los momentos más emotivos y que tocaron las fibras más sensibles de los asistentes, fue el mensaje de su hijo el escritor Jorge Santana, quien llevo a los presentes por un viaje nostálgico a la vida de su madre y la describió a la perfección en carácter, belleza y talento.
La homenajeada agradeció el reconocimiento y compartió un mensaje de esperanza, recordando que "la cultura y la memoria son los pilares que sostienen el alma de los pueblos".
Con elocuencia, llena de sentimiento, emoción y regocijándose con cada instante, Zorina expresó "Si muero, voy a hacerlo viviendo. Estoy disfrutando cada momento", finalizó.