GRAN SUBASTA

Frida Kahlo rompe récord en subasta; su autorretrato se vende en 54.6 mdd

Esta venta histórica reafirma el impacto cultural de la artista y la creciente valorización de las artistas mujeres en el mercado internacional del arte

Escrito en TENDENCIAS el

La obra de Frida Kahlo sigue conquistando el mundo del arte y marcando historia. Un autorretrato titulado El sueño (La cama), pintado en 1940, se vendió recientemente en Sotheby’s, alcanzando 54.6 millones de dólares y convirtiéndose en la obra más cara subastada de una artista mujer.

Con esta venta, Frida supera récords anteriores y confirma su lugar como una de las artistas más influyentes del siglo XX. La pintura muestra a Kahlo dormida en una cama antigua, mientras un esqueleto flotante envuelto en dinamita se posa sobre los postes, creando una atmósfera que combina sueño, muerte y simbolismo personal.

Sotheby’s describe la obra como una “meditación espectral sobre la porosa frontera entre el sueño y la muerte”, reflejando la relación constante de la artista con el dolor, la fragilidad de la vida y su visión única del mundo.

Para Frida, la pintura era una forma de explorar sus propios miedos y experiencias. Su obra siempre reflejó su realidad, no un sueño imaginario, y El sueño (La cama) es un ejemplo contundente de cómo transformaba su dolor físico y emocional en arte de valor universal.

Cada detalle —desde el esqueleto hasta la disposición de la cama y los colores— refleja su iconografía personal, que mezcla lo íntimo con lo dramático, y la conexión entre vida y muerte que estuvo presente en toda su obra.

La pieza, que no se exhibía públicamente desde finales de los 90, ha viajado por ciudades como Londres, Abu Dhabi y Hong Kong antes de llegar a la subasta.

Esta venta supera el récord previo de Kahlo con su pintura Diego y yo, vendida en 2021 por 34.9 millones de dólares, y también representa un hito para la valorización del trabajo de artistas mujeres en el mercado del arte contemporáneo y moderno.

Expertos destacan que esta subasta evidencia la demanda creciente por obras de mujeres artistas y subraya la relevancia cultural de Frida Kahlo a nivel mundial. Su legado trasciende fronteras desde México hasta coleccionistas internacionales, la fuerza de su obra sigue siendo indiscutible.

Ahora, en manos privadas, la obra podría volver a desaparecer de la vista pública, haciendo que esta venta histórica sea un momento único tanto para coleccionistas como para admiradores de la artista.

Además, la subasta genera un debate sobre la protección del patrimonio cultural mexicano y la importancia de que obras de Frida Kahlo puedan ser apreciadas por el público. Aunque se trata de una transacción privada, la venta recuerda al mundo que el impacto artístico de Kahlo sigue vigente, y que cada pieza suya sigue siendo un reflejo de su genio creativo y su intensa humanidad.

Con esta venta, Frida Kahlo no solo impone récords en términos monetarios, sino que también reafirma su lugar como ícono global del arte y la cultura, cuya influencia y relevancia trascienden generaciones y continentes.