FACTOR CLAVE

¿Se te está cayendo el cabello?, descubre si se trata de estrés o genética

Nutrición, hormonas y emociones son claves en la caída del cabello, según dermatólogos, pero la solución empieza con un diagnóstico correcto y hábitos saludables

Nutrición, hormonas y emociones son claves en la caída del cabello, según dermatólogos, pero la solución empieza con un diagnóstico correcto y hábitos saludablesCréditos: Pantene
Escrito en TENDENCIAS el

Entender las causas reales de la caída del cabello es clave para frenarla a tiempo, ante esto, múltiples estudios, como los realizados por la American Academy of Dermatology y la Universidad Internacional de Florida, confirman que factores como estrés crónico, genética, hormonas y deficiencias nutricionales son los responsables principales de la pérdida de cabello en hombres y mujeres. 

1. El estrés, un enemigo silencioso del cabello 

De acuerdo con la American Academy of Dermatology, el estrés físico o emocional intenso puede detonar una caída temporal conocida como efluvio telógeno: los folículos entran en pausa antes de tiempo, provocando que el pelo se caiga en mechones, la buena noticia es que, al controlar el estrés con técnicas como meditación, ejercicio o higiene del sueño, el cabello puede recuperarse. 

2. La genética sí pesa

Los datos de la Mayo Clinic confirman que la alopecia androgenética, conocida como calvicie de patrón, es hereditaria y la causa más común de caída de cabello, en hombres, suele aparecer como entradas o pérdida en la coronilla; en mujeres, como adelgazamiento general. Aunque no se puede modificar la genética, sí se puede ralentizar la caída con medicamentos, tratamientos tópicos y trasplantes. 

3. Hormonas fuera de control: alerta en mujeres 

En mujeres, problemas como el síndrome de ovarios poliquísticos (SOP) o alteraciones de la tiroides pueden disparar la caída, la Cleveland Clinic destaca que el hipotiroidismo o hipertiroidismo desequilibran el ciclo capilar, por eso, ante señales de alerta, es vital acudir a un endocrinólogo o ginecólogo para tratar la raíz del problema. 

5. Nutrición deficiente, cabello débil 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que la falta de hierro, zinc o biotina es una causa frecuente de cabello frágil y quebradizo, sobre todo en mujeres jóvenes, mantener una dieta rica en proteína, vegetales verdes y legumbres es fundamental para fortalecer cada hebra desde la raíz. 

La solución siempre empieza en un diagnóstico profesional 

Especialistas coinciden: para frenar la caída del cabello lo primero es detectar la causa, estrés, hormonas, herencia o mala alimentación, cada factor necesita su tratamiento. Hoy, la medicina ofrece soluciones como medicamentos, suplementos y técnicas de regeneración capilar que ayudan a recuperar volumen y confianza.