SIN CULPA

¿Es normal perder memoria en la menopausia? Esto dice la ciencia

Entiende cómo los cambios hormonales afectan la memoria y qué puedes hacer para cuidar tu concentración y enfrentar olvidos en esta etapa

Entiende cómo los cambios hormonales afectan la memoria y qué puedes hacer para cuidar tu concentración y enfrentar olvidos en esta etapaCréditos: Web
Escrito en TENDENCIAS el

La menopausia no solo trae sofocos y altibajos emocionales: muchas mujeres también notan que su memoria se vuelve más frágil y se sienten más despistadas de lo habitual, este síntoma, aunque puede preocupar y frustrar, tiene explicación científica y soluciones prácticas para mantener la mente activa en esta etapa de cambio.

Los especialistas explican que la caída de estrógenos impacta neurotransmisores clave como la acetilcolina, dopamina y serotonina, responsables de la concentración y la memoria, si a esto se suma la falta de sueño por sofocos nocturnos o ansiedad, la sensación de "cerebro nublado" es aún más común.

Aunque olvidar nombres, citas o detalles cotidianos puede alarmar, no siempre es grave, la clave está en entender cuándo estos olvidos son normales y cuándo conviene consultar a un médico para descartar otros problemas.

Adoptar hábitos como una dieta rica en omega-3, antioxidantes y colina, moverte a diario, dormir bien y ejercitar la mente pueden marcar la diferencia, también es vital rodearte de redes de apoyo: compartir lo que sientes y buscar ayuda profesional puede transformar esta etapa en una oportunidad de autocuidado y reconexión contigo misma.

Recuerda, sentir que tu memoria falla no te hace menos capaz, con las herramientas adecuadas, la menopausia se convierte en un punto de partida para vivirte con plenitud.