HEREDEROS QUE INSPIRAN CANCIONES

Gonzalo Hevia Baillères, heredero de una marca de lujo; y estudiante en ‘escuela de reyes'

Asistió a una de las escuelas más prestigiosas hasta para la realeza, además de familias ultra acaudaladas como los Rockefeller

La vida de los herederos de grandes fortunas siempre ha despertado curiosidad.Créditos: Especial
Escrito en TENDENCIAS el

En el mundo del espectáculo y la sociedad mexicana, un nombre comienza a resonar con el último sencillo de la cantante de pop: Belinda, debido a que entabló una relación amorosa con Gonzalo Hevia Baillères.

Este joven, heredero de una de las fortunas más importantes del país gracias a su conexión con el icónico Palacio de Hierro, ha llamado la atención no sólo por su linaje, sino también por su atractivo físico, destacando su peculiar heterocromía (ojos de distinto color), y su educación en una institución digna de la realeza. En Femina, te contamos los detalles de este personaje que está generando interés y curiosidad.

Él sabe que existe esta canción, no la escribí sin su consentimiento. Era una carta, y cuando terminó la relación tenía tanto dolor que dije: tengo que hacer esta carta una canción

Gonzalo Hevia Baillères pertenece a una de las familias empresariales más influyentes de México. Su conexión directa con El Palacio de Hierro, una cadena de tiendas departamentales de lujo con una larga historia en el país, lo coloca en una posición privilegiada. Ser heredero de este emporio no es tarea fácil, y la atención mediática sobre su vida es algo natural.

Uno de los rasgos más distintivos de Gonzalo es su heterocromía, una condición genética que provoca que sus ojos tengan un color diferente. Gonzalo tuvo la oportunidad de estudiar en Le Rosey, un internado de gran prestigio ubicado en Suiza, conocido como la "escuela de reyes" debido a la gran cantidad de miembros de la realeza y de familias adineradas de todo el mundo que han pasado por sus aulas. Esta experiencia educativa de élite no solo le brindó una formación académica de primer nivel, sino que también lo expuso a un ambiente internacional y multicultural.

El carácter exclusivo del Institut Le Rosey se refleja en su limitada matrícula de apenas 420 alumnos, cuidadosamente seleccionados de entre más de 60 países, tal como se indica en su página web. A cambio, estos estudiantes disfrutan de instalaciones de primer nivel, incluyendo coros, grupos de teatro, estudios de fotografía, talleres culinarios y extensos campos deportivos coronados por un estadio de atletismo.

La excelencia académica es un pilar fundamental, exigiendo que sus 120 docentes acrediten una experiencia de al menos una década en la enseñanza de alto nivel. Esta institución ha cimentado su fama como la "escuela de reyes" gracias a la educación que ha brindado a numerosos miembros de la realeza mundial, como el príncipe Eduardo de Kent, el rey emérito Juan Carlos I de España, Fuad II de Egipto, Rainiero III de Mónaco, Guillermo de Luxemburgo, Marie-Chantal de Grecia y el Sha Reza de Irán, además de miembros de familias influyentes como los Rockefeller.