SIN GLUTEN

Por qué una dieta sin harinas puede ser la clave para mejorar tu salud y calidad de vida

Una alimentación sin harinas podría ser la respuesta para reducir inflamación, estabilizar tus niveles de azúcar y potenciar tu bienestar general

Elimina las harinas de tu dieta.Créditos: Canva
Escrito en TENDENCIAS el

En los últimos años, la dieta sin harinas ha ganado popularidad entre quienes buscan mejorar su salud y calidad de vida. Esta tendencia consiste en reducir o eliminar el consumo de harinas refinadas y procesadas, como el pan blanco, la pasta tradicional y otros productos que contienen trigo refinado, para darle paso a alimentos más naturales y nutritivos.

Según expertos en nutrición, una dieta sin harinas puede traer múltiples beneficios para el organismo. Entre ellos destaca la mejora en el control de los niveles de glucosa en sangre, lo que es fundamental para prevenir y manejar enfermedades como la diabetes tipo 2.

Además, al evitar harinas refinadas, se reduce la ingesta de calorías vacías y carbohidratos simples, favoreciendo la pérdida de peso y el mantenimiento de un metabolismo activo.

Un beneficio adicional es la disminución de la inflamación crónica, un factor común en diversas enfermedades degenerativas y autoinmunes. Al reducir las harinas, muchas personas experimentan menos hinchazón abdominal y mejor digestión, lo que mejora la sensación general de bienestar.

Al respecto, la nutriológa Ana Torres recomienda combinar esta dieta con un consumo adecuado de frutas, verduras, semillas y proteínas magras para mantener el equilibrio nutricional.

Al eliminar o reducir el consumo de harinas refinadas, el cuerpo comienza a aprovechar mejor las grasas saludables y proteínas de frutas, verduras, semillas y proteínas, lo que contribuye a una mayor sensación de saciedad y energía sostenida durante el día

Mientras que las harinas refinadas se obtienen a partir de la molienda del trigo sin el salvado y el germen, las harinas integrales conservan estas partes nutritivas, por lo que algunos expertos sugieren preferirlas antes que eliminarlas por completo.