CONFLICTO LEGAL

Exmánager de Gerardo Ortiz recibe 4 años de prisión en EU; Ángel Del Villar pagará multa millonaria

El fundador de Del Records fue sentenciado por violar la Ley Kingpin al organizar conciertos vinculados con un promotor ligado al narco

El exmánager de Gerardo Ortiz recibió sentencia en EU.Créditos: IG @angeldelvillar27
Escrito en TENDENCIAS el

El productor musical mexicano Ángel Del Villar, exmánager de Gerardo Ortiz y director ejecutivo de Del Records, fue condenado en Estados Unidos a cuatro años de prisión por violar la Ley Kingpin, que prohíbe hacer negocios con narcotraficantes o sus asociados. Además, deberá pagar una multa de dos millones de dólares, según informó el Departamento de Justicia.

La sentencia no solo marca un capítulo oscuro en su carrera, sino también en la historia del sello discográfico que impulsó a artistas como Gerardo Ortiz, cuya música ha dominado listas y escenarios.

Incluso, trascendió que el propio cantante, exrepresentado por Del Villar, testificó en el juicio admitiendo que participó en conciertos organizados por Jesús "Chucho" Pérez Alvea, promotor ligado al Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y sancionado por el gobierno de EE.UU.

La jueza federal Maame Ewusi-Mensah Frimpong destacó que Del Villar no fue un actor pasivo, sino que “orquestó un sofisticado plan criminal sostenido en el tiempo e involucrado en innumerables transacciones ilegales”, según consta en los documentos judiciales.

No fue el único golpe: la compañía Del Records fue multada con 1,8 millones de dólares y otros ejecutivos enfrentan procesos legales. Luca Scalisi, director financiero del grupo, recibirá sentencia en octubre tras declararse culpable, mientras que Pérez fue asesinado en México en diciembre de 2024.

La Ley Kingpin, aprobada en 1999, se ha convertido en una de las principales herramientas del gobierno estadounidense para golpear las finanzas del narcotráfico. Al incluir en su lista a empresarios, artistas o compañías, bloquea su acceso al sistema financiero global. 

En medio de este proceso, la música sigue siendo protagonista: hace apenas unos días, el Tesoro estadounidense incluyó al cantante El Makabelico (Ricardo Hernández Medrano) en su lista negra por presunto lavado de dinero a través de presentaciones en vivo, algunos de ellos bajo la órbita de negocios relacionados con Del Villar.