La PROFECO enfatiza la importancia de la planificación para evitar gastos innecesarios. Su principal recomendación es revisar los útiles escolares que los niños ya tienen en casa.
La guía sugiere crear una lista con los materiales que realmente hacen falta, sin dejarse llevar por las modas o los personajes de moda que, a menudo, encarecen los productos.
Comprar en tiendas de mayoreo, en papelerías locales o en ferias especializadas, como la que organiza la misma PROFECO, también puede resultar en un ahorro significativo.
Te podría interesar
- Coincidencia espectacular
Los famosos que más dinero han generado después de su muerte; fallecieron el mes de agosto
- Acusaciones
'A quien le deben dinero es a mí': Claudia Lizaldi se defiende con todo tras ser acusada de fraude
- Gira de espectáculos
Florinda Meza le prestó dinero a la 'Chilindrina'; pero su amigo de 20 años se lo negó
Otro consejo crucial es comparar precios. La PROFECO ha realizado estudios que muestran que el costo de una lista de útiles puede variar hasta en un 300% entre una tienda y otra.
Por ello, la guía oficial incluye tablas comparativas de precios de los artículos más comunes, como cuadernos, lápices y mochilas, para que los padres tomen decisiones informadas y ahorren.
¿Cómo evitar gastos innecesarios en el regreso a clases?
La clave para un regreso a clases sin estrés financiero está en la estrategia. La PROFECO aconseja a los padres no comprar todo el material escolar de golpe.
A veces, la escuela no usa todos los útiles que pide en la lista, por lo que es mejor esperar a que el ciclo comience para confirmar lo que se necesita. Además, la guía promueve la idea de reutilizar.
Hay artículos como reglas, tijeras o compases que pueden servir para varios años si se les da un buen cuidado.
La compra de uniformes y calzado también representa un gasto importante. La PROFECO recomienda revisar la calidad y la durabilidad de las prendas antes de comprarlas, y en el caso de los zapatos, asegurarse de que sean de un material resistente y cómodo.
La guía oficial también hace hincapié en la importancia de guardar los comprobantes de compra para cualquier aclaración o reclamación en el futuro.
¿Qué pautas da la PROFECO para comprar uniformes y zapatos escolares?
Cuando se trata de uniformes y zapatos, la PROFECO aconseja a los consumidores buscar la mejor relación calidad-precio. Es crucial verificar que la ropa y el calzado cumplan con las especificaciones de la escuela, pero también que estén hechos con materiales duraderos que soporten el uso diario.
La guía recomienda a los padres que no se dejen presionar por la idea de comprar la "marca de moda", ya que muchas veces las opciones genéricas ofrecen una calidad similar a un precio mucho más bajo.