Por décadas, el laurel ha sido protagonista en la cocina, pero lo que pocos saben es que esta planta, de aroma inconfundible, también es un tesoro de la medicina natural.
Estudios recientes y saberes tradicionales coinciden: el té de laurel es antiinflamatorio, digestivo y puede ayudar a regular los niveles de azúcar en sangre.
El laurel contiene compuestos como eugenol, ácido cafeico y taninos, que contribuyen a reducir la inflamación de las articulaciones, siendo útil en casos de artritis o dolores musculares.
Te podría interesar
- video viral
La Casa de los Famosos México: la joven tiktoker que arrasa con los looks de Galilea Montijo | VIDEO
- polémica expareja
La Casa de los Famosos México: Adrián Di Monte y Sandra Itzel, del amor a las denuncias por maltrato
- LCDLF3
La Casa de los Famosos México: Ninel estalla y confronta a Olivia Collins; se dicen de todo | VIDEO
A esto se suman sus propiedades carminativas, ideales para eliminar gases, y su capacidad para mejorar la sensibilidad a la insulina, lo que podría beneficiar a personas con prediabetes o diabetes tipo 2, según investigaciones publicadas en Journal of Clinical Biochemistry and Nutrition.
¿Cómo se prepara?
Basta con hervir de 3 a 4 hojas secas en una taza de agua durante 5 minutos. Se recomienda beberlo caliente, una o dos veces al día, preferentemente después de las comidas. Su sabor es suave y terroso, y se puede combinar con canela o limón para potenciar sus efectos.
Lejos de ser un simple detalle culinario, el laurel está reclamando su lugar como un infaltable en la botica natural del hogar. Eso sí, como cualquier remedio, debe usarse con moderación y no sustituye tratamientos médicos. La naturaleza sigue teniendo respuestas que vale la pena redescubrir.