SALUD Y BIENESTAR

Remedios caseros para reducir el ácido úrico; tratamientos naturales que realmente funcionan

Estas soluciones pueden ser útiles como complemento en el manejo de la enfermedad, pero no deben sustituir el tratamiento médico profesional

Por
Escrito en TENDENCIAS el

El ácido úrico elevado, conocido como hiperuricemia, puede provocar afecciones como la gota y cálculos renales. Si bien el tratamiento médico es esencial, ciertos remedios caseros pueden complementar el manejo de esta condición. A continuación, se presentan opciones respaldadas por evidencia científica.

1. Té de ortiga

La ortiga (Urtica dioica) posee propiedades diuréticas y antiinflamatorias que ayudan a eliminar el exceso de ácido úrico del organismo. Un estudio publicado en Phytotherapy Research destaca sus efectos beneficiosos en la reducción de los niveles de ácido úrico en sangre. Para preparar el té, se recomienda infusionar una cucharada de hojas secas en una taza de agua hirviendo durante 10 minutos y consumir hasta dos tazas al día puede ser beneficioso.

2. Jugo de cereza

Las cerezas contienen antocianinas, compuestos con propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir los niveles de ácido úrico. Investigaciones han mostrado que el consumo de cerezas puede disminuir la frecuencia de ataques de gota. Se sugiere consumir una taza de jugo de cereza sin azúcar añadido al día para obtener beneficios.

3. Té de cola de caballo

La cola de caballo (Equisetum arvense) es conocida por sus efectos diuréticos, lo que facilita la eliminación de ácido úrico a través de la orina. Estudios indican que esta planta puede aumentar la excreción de ácido úrico en individuos con niveles elevados. Preparar una infusión con una cucharada de cola de caballo en una taza de agua hirviendo y consumir hasta tres tazas al día puede ser útil.

4. Agua de alcachofa

La alcachofa (Cynara scolymus) tiene propiedades antioxidantes y diuréticas que ayudan a reducir los niveles de ácido úrico. Un estudio en Journal of Medicinal Food encontró que el extracto de alcachofa puede disminuir la concentración de ácido úrico en sangre. Hervir una cucharada de hojas secas en un litro de agua durante 10 minutos y consumir hasta tres tazas al día antes de las comidas puede ayudar bastante.

5. Jugo de remolacha y zanahoria

La remolacha y la zanahoria son ricas en antioxidantes y compuestos que favorecen la eliminación del ácido úrico. Un estudio en Journal of Clinical Biochemistry and Nutrition sugiere que el consumo de jugo de remolacha puede reducir los niveles de ácido úrico en la sangre. Preparar un jugo fresco con una remolacha y una zanahoria, y consumirlo diariamente, puede ser una opción saludable.

6. Hidratación adecuada

Mantenerse bien hidratado es fundamental para facilitar la eliminación del ácido úrico. Beber al menos 2 litros de agua al día ayuda a diluir la concentración de ácido úrico en la sangre y favorece su excreción renal. Incorporar infusiones diuréticas como té de jengibre, limón y ajo también puede ser beneficioso debido a sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.

Estos remedios caseros pueden ser útiles como complemento en el manejo del ácido úrico elevado, pero no deben sustituir el tratamiento médico profesional. Es esencial consultar a un médico antes de iniciar cualquier tratamiento alternativo, especialmente si se tiene una condición médica preexistente o se están tomando otros medicamentos.