Oculto en la exuberante costa del Pacífico mexicano, en el estado de Jalisco, se encuentra Careyes, un destino que celebra más de medio siglo como el epítome del lujo, la privacidad y el diseño exclusivo. Fundado en 1968 por el visionario banquero italiano Gian Franco Brignone, quien adquirió 20,000 acres de selva virgen y litoral, Careyes se ha consolidado como un santuario para la élite global que busca una experiencia vacacional inigualable.
Lo que comenzó como un enclave privado para el círculo social de Brignone —compuesto por la alta sociedad italiana, celebridades, miembros de la nobleza y modelos— ha evolucionado hasta convertirse en una vibrante comunidad de propietarios y visitantes que valoran profundamente la exclusividad, la conexión con la naturaleza y un estilo de vida bohemio de alto nivel.
Arquitectura de ensueño y armonía con la naturaleza
Careyes es mundialmente reconocido por su arquitectura inimitable. Sus distintivos "castillos" de concreto, pintados en audaces colores monocromáticos, no son solo residencias de lujo; son obras de arte concebidas para enmarcar la majestuosidad de la naturaleza circundante y evocar emociones. El propio Gian Franco Brignone residía en Casa Mi Ojo, una icónica villa de un vibrante azul.
Te podría interesar
- Economía
Conoce el 'Efecto Lipstick'; comprar pequeños lujos podría ser una señal de crisis económica
- Viven viaje real
Ale Capetillo tiene luna de miel de lujo en destino que también visitaron William y Kate Middleton
- María Grazia Chiuri
Nueva colección exclusiva de Dior: lujo a la medida con elegancia italiana
La oferta de alojamiento incluye más de 60 villas y 40 casitas, muchas de las cuales están disponibles para alquiler y vienen con personal completo para asegurar una experiencia sin preocupaciones. Además, opciones más contemporáneas se encuentran en El Careyes Club and Residences, con unidades modernas que ofrecen impresionantes vistas al océano.
Un estilo de vida bohemio y actividades exclusivas
La esencia de Careyes se centra en actividades que promueven una profunda conexión con el entorno natural. Los visitantes pueden disfrutar de nado, paseos en barco, snorkel y paddleboarding en sus aguas cristalinas. El corazón de la comunidad late en su plaza principal, donde se encuentran un museo de arte, un pequeño cine, tiendas exclusivas y hasta un hospital.
La cultura de Careyes se describe con una marcada influencia europea y un espíritu festivo palpable. La familia Brignone sigue activamente involucrada en la planificación de celebraciones icónicas, como la animada Celebración del Año Nuevo Chino y el prestigioso Festival de Cine Arte Careyes. Para aquellos que buscan bienestar, el destino ofrece experiencias únicas como meditaciones con cuencos tibetanos en la singular estructura de la Copa de Sol.
Con futuros desarrollos en infraestructura turística, incluyendo un nuevo aeropuerto, Careyes se prepara para ser aún más accesible, sin perder la esencia de exclusividad que lo ha convertido en el secreto mejor guardado de la costa mexicana.