Si este verano quieres saborear Oaxaca en cada bocado, aparta fecha para el Festival de los Moles 2025, una de las celebraciones gastronómicas más esperadas del país, el encuentro reunirá a chefs, cocineras tradicionales y productores locales para mostrar la riqueza de uno de los platillos más representativos de la cocina mexicana: el mole.
De acuerdo con la Secretaría de Turismo de Oaxaca, este festival se ha convertido en una parada obligada para locales y turistas que buscan experimentar la herencia culinaria oaxaqueña desde la raíz, la cita es el 24 y 25 de julio, en el Centro Gastronómico de Oaxaca, ubicado en la calle Manuel García Vigil 610, en pleno corazón del Centro Histórico de Oaxaca de Juárez.
Te podría interesar
A partir de las 14:00 y hasta las 19:00 horas, el festival ofrece la posibilidad de probar hasta 28 variedades de mole, cada una con su historia y su sazón particular: desde el tradicional mole negro hasta recetas poco conocidas como el de chicatana o de tuna roja, pasando por el costeño, coloradito, de cerezas o el exquisito mole de fiesta.
El mole, en Oaxaca, es más que un platillo: es una forma de contar historias familiares, rituales y celebraciones que han pasado de generación en generación, según relatan las maestras cocineras participantes, algunas recetas se cocinan solo una vez al año, mientras otras son reinventadas con ingredientes de temporada o técnicas contemporáneas.
Para acompañar esta experiencia, los asistentes podrán disfrutar de bebidas icónicas de la región como el tejate, diversas etiquetas de mezcal y cerveza artesanal, además de dulces regionales y nieve oaxaqueña, perfecta para refrescarse entre degustación y degustación.
Si quieres complementar tu visita, Oaxaca te espera con un sinfín de tesoros coloniales y espacios culturales: el Zócalo, la Catedral Metropolitana, el majestuoso Templo de Santo Domingo de Guzmán y su Jardín Etnobotánico. El Andador Turístico Macedonio Alcalá es ideal para recorrer galerías, librerías y cafeterías locales, no olvides pasar por el Mercado 20 de Noviembre y perderte entre tlayudas, cecina y un buen mezcal en el famoso “pasillo de humo”.