En el marco de los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan, la Ciudad de México le rinde homenaje al nopal con una exposición monumental y gratuita que ya se puede visitar sobre Paseo de la Reforma. "Nopalera en el Corazón" reúne 51 esculturas de gran formato, intervenidas por artistas comunitarios, y estará abierta al público hasta el 30 de septiembre de 2025, a la altura de la Glorieta del Ahuehuete.
Cada una de las piezas fue creada por artistas y colectivos de distintas zonas de la capital, como las Fábricas de Artes y Oficios (FARO) de Indios Verdes, Tecómitl, Azcapotzalco, Oriente, Cosmos y Miacatlán; las UTOPÍAS Ixtapalcalli, Meyehualco y Cuauhtlicalli, así como espacios culturales como La Pirámide, Xavier Villaurrutia y José Martí.
“Millones de personas ya están viendo esta exposición, y eso es buenísimo”, afirmó Ana Francis Mor, secretaria de Cultura de la Ciudad de México, durante la inauguración.
Te podría interesar
Un recorrido visual y simbólico
Las esculturas están dispuestas sobre ambos sentidos del Paseo de la Reforma, permitiendo a los visitantes recorrerlas de ida y vuelta, cada nopal está lleno de color, texturas, símbolos y mensajes que invitan a reflexionar sobre la diversidad cultural y el presente de los pueblos originarios.
Una de las obras más aplaudidas es "Regalos de Nuestra Tierra: Tepito Zona de Arte", creada por los artistas Alejandro Caballero, Arlen Rodríguez y Arturo Larios. La recomendación es asistir por la mañana para evitar lluvias y aprovechar la luz natural.
Clara Brugada, jefa de Gobierno, anunció que se lanzará una nueva convocatoria para crear 200 esculturas adicionales de nopal, como parte del embellecimiento urbano rumbo a la Copa Mundial de Futbol 2026. Estas piezas estarán distribuidas en distintos puntos estratégicos de la ciudad.
Durante la ceremonia también habló Humberto Adán Peña Fuentes, director de la Comisión de Recursos Naturales, quien subrayó que el nopal no solo representa identidad, sino que es fuente de sustento para más de 5 mil familias productoras en Suelo de Conservación.