Entre paisajes de montaña y aguas serenas, una joya arquitectónica del pasado emerge como uno de los destinos más enigmáticos para los amantes de la historia y la aventura. Se trata del Templo Hundido de la Purísima, también conocido como el Templo de la Virgen de los Dolores, cuya estructura barroca y neoclásica se ha mantenido sorprendentemente bien conservada pese a décadas de estar semi sumergida bajo las aguas de una presa.
Lo fascinante es que no solo se observa desde la orilla: este lugar invita a ser explorado de una manera única, remando en kayak por su interior, entre sus arcos, cúpulas y frescos que aún guardan historias.
Ubicado en el corazón del estado de Guanajuato, este templo sumergido se encuentra dentro de la presa construida a finales de los años 70 como medida preventiva tras las devastadoras inundaciones que azotaron la zona.
Te podría interesar
- Pueblos Mágicos
El Pueblo Mágico que lo tiene todo: carnitas legendarias, un lago majestuoso y calles empedradas
- Vacaciones 2025
Cascadas, nieve de berenjena y calzado artesanal: el Pueblo Mágico que debes descubrir
- Sabor ancestral
Este es el Pueblo Mágico con el mejor mole negro de México, ¿lo has probado?
A solo 40 minutos del centro de la ciudad, este sitio ha pasado de ser una historia local a un atractivo turístico que combina la belleza natural de la región con un profundo valor histórico y cultural.
Rodeado de montañas, campos y aguas tranquilas, este enigmático rincón ha sido rescatado del olvido por agencias de turismo que ahora ofrecen recorridos guiados en kayak o cuatrimoto, dependiendo del nivel del agua, cuyo camino es una experiencia visual fascinante que conecta a los visitantes con un pasado que, literalmente, quedó sumergido.
Este templo, cuyo pueblo original fue inundado a finales del siglo XX como parte de un proyecto para proteger la región de futuras inundaciones, es un testimonio tangible de la comunidad que alguna vez habitó esas tierras. Los visitantes pueden recorrer sus ruinas desde el agua, descubriendo detalles arquitectónicos y leyendas que hablan de una resistencia a abandonar el lugar y del misterio que aún rodea las catacumbas ocultas bajo sus piedras.