BRINDIS MEXICANO

Festival de la Cerveza Artesanal 2025: conoce las fechas, ¡No te lo pierdas!

Productores, música y gastronomía se unen en Jalisco para compartir la mejor cerveza artesanal hecha con manos y corazón mexicano

Créditos: Festival de la Cerveza Tlaquepaque
Escrito en TURISMO el

Tlaquepaque, Jalisco, se prepara para demostrar que el talento cervecero mexicano merece escenario propio, pues del 9 al 11 de agosto, el emblemático Festival de la Cerveza reunirá a productores locales, sabores artesanales y un ambiente que honra nuestra tradición de compartir y celebrar.

Ubicado en el corazón de Jalisco, Tlaquepaque se ha ganado su lugar como uno de los principales referentes de cultura, artesanía y gastronomía, con este festival, el municipio reafirma su compromiso de impulsar la producción artesanal y el consumo local, atrayendo a miles de visitantes que llegan a brindar con orgullo por lo hecho en México.

El Festival de la Cerveza 2025 promete reunir a más de 40 cervecerías nacionales, desde productores independientes hasta marcas ya consolidadas, todas con el mismo objetivo: compartir la calidad y variedad de la cerveza mexicana, además, la cita no se limita a brindar: los asistentes disfrutarán de música en vivo, espectáculos culturales, área gastronómica con antojitos locales y talleres para quienes quieren adentrarse en el arte de la cerveza artesanal.

Más que un evento, este festival es una plataforma para que los productores jaliscienses y mexicanos fortalezcan su presencia en la industria y conquisten nuevos paladares, también una oportunidad para que visitantes nacionales y extranjeros descubran el potencial creativo de los maestros cerveceros que apuestan por insumos locales y recetas que fusionan tradición e innovación.

El Festival de la Cerveza de Tlaquepaque 2025 se llevará a cabo en el Centro Cultural El Refugio, espacio icónico de la ciudad, se espera recibir a más de 10 mil asistentes durante los tres días de actividades, convirtiendo cada brindis en un aplauso a la calidad y al esfuerzo de manos mexicanas.

Así que si quieres apoyar lo hecho en México, disfrutar de la hospitalidad jalisciense y conocer de cerca la pasión de quienes dan vida a la cerveza artesanal, aparta la fecha y prepárate para brindar por nuestra tierra, porque cuando México se organiza para celebrar, la fiesta y el orgullo están asegurados.