El Gobierno Federal por conducto de la Secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, presentó 'México Imparable', un serial de carreras con las sedes de Palenque, Chiapas, Ciudad de México, Oaxaca y el broche de oro en Creel, Chihuahua, en junio de 2026, con lo cual busca activar el turismo deportivo y reconocer la diversidad cultural, con enfoque en pueblos originarios.
México Imparable no solo es una marca… invita a descubrir la diversidad de nuestros estados.
Fechas y sedes confirmadas
El calendario oficial contempla: 14 de septiembre de 2025 (Palenque, Chiapas); 7 de diciembre de 2025 (CDMX); 22 de marzo de 2026 (Oaxaca); y 7 de junio de 2026 (Creel, Chihuahua). La organización asocia cada parada con un elemento y una cultura: Agua/Maya, Fuego/Mexica, Tierra/Mixteca y Aire/Rarámuri.
Te podría interesar
Tal vez te pueda interesar: El rincón de México donde puedes nadar en un volcán conquista a los amantes del ecoturismo
Quién puede competir y cómo registrarse
La convocatoria es abierta al público con categorías 5K, 10K y 21K. La primera fecha arranca 5:30 a. m. en Palenque; el registro se realiza en mexicoimparable.com y la plataforma Márcate, donde se listan costos, kits, horarios y reglas (21K: $800 pesos, en moneda nacional; 5K/10K: $650 pesos, según convocatoria).
Cerrojazo memorable
La cuarta sede será Creel (Sierra Tarahumara) en junio de 2026, con identidad rarámuri. La ultramaratonista Lorena Ramírez fue presentada como embajadora del proyecto durante la conferencia, reforzando el vínculo con Chihuahua.
Participación indígena y objetivo del programa
La presentación subrayó apoyos económicos y logísticos para atletas indígenas y de bajos recursos, pero la invitación está abierta a toda la comunidad.