La 53ª edición del Festival Internacional Cervantino ya tiene fechas, cartel confirmado y una promesa: llenar de arte y cultura los rincones de Guanajuato del 10 al 26 de octubre. Con más de 3 mil artistas de 31 países, esta edición busca consolidarse como una de las más ambiciosas de su historia reciente.
Durante la presentación oficial, realizada este lunes, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo estuvo acompañada por figuras clave del ámbito cultural, como Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura federal; Romain Greco, director del FIC; y representantes de los estados y países invitados: Veracruz y el Reino Unido, respectivamente.
Cartelera
En el escenario del Cervantino se presentarán propuestas musicales, teatrales, de danza, ópera y artes visuales. Entre los nombres más destacados figuran:
Te podría interesar
- Nathy Peluso
- Julieta Venegas (quien estará acompañada por la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato).
- Los Bitchos
- Africa Express
- Sun Ra Arkestra
- Adrián Oetiker
- Kid Koala
A ellos se suman agrupaciones y proyectos como Dúo Dillon Torquati, Musas Ensamble de Arpas, Hotel Pro Forma, Stellar Quines Theatre, Íntegro, la Compañía de Ópera del INBAL y la Orquesta Sinfónica de Xalapa, entre otros.
En total, serán más de 100 actividades distribuidas en foros como el Teatro Juárez, la Alhóndiga de Granaditas, Los Pastitos, Plaza San Roque, Mexiamora y El Cantador. Además, habrá programación gratuita en espacios públicos, lo que garantiza una oferta diversa y accesible para todo tipo de público.
Los boletos individuales van desde los 150 hasta los 1,200 pesos, mientras que los abonos tienen un costo aproximado de 4,500 pesos e incluyen acceso preferente a conciertos estelares. Las entradas están disponibles en taquillas locales y a través de Ticketmaster.