STREAMING

Netflix contraataca: ‘El Chavo del 8’ llega a su catálogo tras el éxito de ‘Chespirito: Sin querer queriendo’ en Max

El movimiento ha generado reacciones entre usuarios y plantea una nueva competencia entre gigantes del streaming

Escrito en ENTRETENIMIENTO el

Tras el furor que provocó la bioserie Chespirito: Sin querer queriendo en la plataforma Max, Netflix no se quedó de brazos cruzados y contraatacó fuerte, a partir del 11 de agosto, sumará a su catálogo uno de los programas más queridos de la televisión mexicana: El Chavo del 8.

Con un anuncio cargado de nostalgia y estrategia, Netflix escribió en sus redes: “¡Interpretado por el súper comediante Chespiriiito! Sí, el programa número uno de la televisión humorística llega a Netflix el 11 de agosto”. Y aunque suene como simple promoción, la realidad es que esto también es un movimiento de ajedrez en plena guerra de streamings.

 

¿Por qué ahora?

La serie biográfica de Roberto Gómez Bolaños se convirtió en la más vista en la historia de Max en Latinoamérica, colocándose incluso en el #2 global. En redes, los usuarios no pararon de hablar sobre el legado de Chespirito, su vida personal, su amor con Florinda Meza y, por supuesto, la huella imborrable de El Chavo del 8.
Así que el siguiente paso era claro, revivir la serie completa.

¿Qué veremos en Netflix?

A partir del 11 de agosto, los fans podrán disfrutar todos los episodios originales del programa. Son más de 290 capítulos, incluyendo los que fueron grabados a color, con subtítulos y doblaje en otros idiomas, como inglés y portugués.

Además, se espera que también se liberen entrevistas de archivo y contenido adicional que complemente esta joya televisiva.

¿Un simple homenaje o un verdadero contragolpe?

Esto no es casualidad. Mientras Max explora la vida detrás del personaje con una producción original, Netflix pone sobre la mesa el contenido que realmente marcó a generaciones, el programa que se transmitía religiosamente cada semana, el que cruzó fronteras, y el que hasta hoy sigue siendo parte de la cultura popular de toda Hispanoamérica. 

Analistas de medios no tardaron en señalar que la movida es una respuesta directa al éxito de la bioserie. La nostalgia vende, y ambas plataformas lo saben. Mientras tanto, Amazon Prime Video también se suma al juego, en unos meses, también incluirá la serie, aunque con excepción de México.

¿Cansancio o legado eterno?

A pesar de que en redes han circulado memes y comentarios que dicen que México ya se “aburrió de Chespirito”, actores como Edgar Vivar han salido a defender el impacto que el programa sigue teniendo. Y sí, hay generaciones nuevas que están descubriendo a estos personajes por primera vez.

Con este movimiento, Netflix no solo revive la vecindad, también le mete presión a la competencia, apostando por el recuerdo, el cariño y la historia de un personaje que, guste o no, sigue siendo parte de la identidad mexicana.