Will Smith vuelve a estar en el centro de la polémica tras la publicación de un video promocional de su gira Based on a True Story. En el clip se le ve agradeciendo a su público mientras una multitud lo rodea, pero lo que parecía ser un momento de conexión con sus fans ha levantado sospechas sobre el uso de inteligencia artificial para crear parte del público.
Los espectadores notaron varias anomalías en el video. Algunos rostros se ven borrosos o distorsionados, las manos de ciertos asistentes aparecen con más de cinco dedos o con proporciones extrañas, y los carteles que sostienen cambian de forma absurda.
Uno de los más comentados pasó de decir “LOV U FRESH PRINCE” a “LOV U FR6SH CRINCE”, lo que desató memes y críticas en redes. En otra escena, una mujer parece sostener la mano de un hombre, pero su muñeca atraviesa su cabeza, dejando claro que la manipulación digital es evidente.
Te podría interesar
- Anuncian compromiso
Taylor Swift se compromete con Travis Kelce: así fue el romántico anuncio en redes sociales
- Juicio polémico
El Costeño denuncia amenazas de muerte de su exprometida tras millonario robo
- Música Pop
Robbie Williams: lo demandan y le exigen 33% de regalías por derechos de autor de 'Angels'
Expertos y usuarios coinciden en que estos detalles podrían ser resultado de técnicas de inteligencia artificial aplicadas al material original o incluso de la creación de multitudes completamente artificiales para dar la impresión de una audiencia más numerosa.
Esto ha generado un debate sobre los límites éticos de la tecnología en el entretenimiento y sobre la transparencia al presentar este tipo de contenido.
La reacción del público no se hizo esperar. En plataformas como Twitter y Reddit, los comentarios no tardaron en llegar: muchos calificaron el supuesto uso de IA como “vergonzoso” y “triste”, mientras que otros cuestionan si la decisión refleja inseguridad del artista o simplemente una estrategia para mejorar su imagen.
Algunos fanáticos, por otro lado, defienden a Smith y aseguran que podrían tratarse de errores de edición o efectos visuales mal logrados, sin intención de engañar.
Hasta el momento, Will Smith no ha emitido ninguna declaración oficial sobre la polémica, pero este incidente ha puesto sobre la mesa la creciente preocupación sobre el uso de inteligencia artificial en la industria del entretenimiento.
La facilidad con la que se pueden manipular imágenes y videos para crear realidades alternativas plantea un nuevo reto ético para artistas, productores y plataformas digitales.
Este caso también sirve como recordatorio de que, en la era digital, la percepción del público puede ser fácilmente manipulada, y que la transparencia y la ética en la producción de contenido son más importantes que nunca, sobre todo cuando se trata de figuras públicas con millones de seguidores en todo el mundo.