HOMENAJE PÓSTUMO

Jenni Rivera será inmortalizada en su alma máter en California; entrará al Salón de la Fama de LBCC

El Salón de la Fama del Long Beach City College reconoce su trayectoria en la música y defensa de la comunidad latina

El Salón de la Fama del Long Beach City College reconoce su trayectoria en la música y defensa de la comunidad latinaCréditos: Web
Escrito en ENTRETENIMIENTO el

Jenni Rivera será inmortalizada en el Salón de la Fama del Long Beach City College (LBCC), institución donde estudió y que hoy reconoce no solo su legado musical, sino también su labor como activista y defensora de los inmigrantes en Estados Unidos. El homenaje póstumo tendrá lugar el próximo 18 de septiembre, a menos de tres meses de cumplirse 13 años de su fallecimiento en un accidente aéreo en México.

El tributo forma parte de la ceremonia anual organizada por la Long Beach City College Foundation, en la que se distingue a exalumnos que han dejado huella en sus profesiones y comunidades. En esta ocasión, la llamada “Diva de la Banda” será recordada por su impacto en la música regional mexicana y su lucha incansable a favor de la comunidad latina.

Jenni Rivera, nacida en Long Beach, California, alcanzó reconocimiento internacional con una carrera que le valió nueve Premios Lo Nuestro consecutivos, dos Billboard, 22 Billboard de la Música Latina y cuatro nominaciones al Latin Grammy. Además de su voz y presencia en los escenarios, Rivera destacó por abrir espacios de representación a las mujeres dentro de un género dominado por hombres.

El reconocimiento será recibido por su hija, Jacqie Rivera, actual directora de Jenni Rivera Enterprises, empresa que resguarda y administra el legado artístico y empresarial de su madre. “Mi mamá siempre fue una mujer determinada y soñadora. Su educación en la Universidad fue una parte importante de sus inicios, un lugar donde creyó que todo era posible”, expresó Jacqie en un comunicado difundido por la familia.