El Gobierno de México, a través de diversos programas, busca reconocer y apoyar la invaluable labor de las mujeres que se dedican al cuidado de familiares con discapacidad o que requieren atención especial. Para el año 2025, se han establecido diferentes iniciativas que ofrecen pensiones y apoyos económicos a este importante sector de la población.
Es fundamental distinguir entre los distintos programas existentes, ya que los requisitos y montos de apoyo pueden variar. A continuación, te presentamos información relevante sobre algunas de las principales opciones disponibles para este año.
Te podría interesar
Uno de los programas destacados es la Pensión Mujeres Bienestar, dirigida a mujeres de 60 a 64 años de edad. Este programa busca brindar un apoyo económico bimestral para contribuir a su bienestar.
Requisitos Generales (pueden variar según la convocatoria):
- Tener 63 o 64 años cumplidos hasta junio de 2025. En municipios o localidades con población mayoritaria indígena o afromexicana, la edad de incorporación puede ser de 60 a 64 años.
- Tener nacionalidad mexicana por nacimiento o naturalización.
- Residir en la República Mexicana.
- Presentar identificación oficial vigente, CURP reciente, acta de nacimiento legible y comprobante de domicilio no mayor a seis meses.
- Monto del Apoyo: Las beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar reciben un apoyo económico de $3,000 pesos bimestrales.
En la Ciudad de México, específicamente en la alcaldía Azcapotzalco, existe un programa denominado Pensión para Mujeres Cuidadoras 2025. Esta iniciativa se enfoca en reconocer la labor de las mujeres que son las cuidadoras principales de familiares con discapacidad.
Requisitos específicos para Azcapotzalco:
- Ser mujer residente de la alcaldía Azcapotzalco.
- Tener entre 40 y 59 años cumplidos.
- Ser la cuidadora principal de un familiar con discapacidad.
- Contar con un solo registro por domicilio.
Presentar identificación oficial (INE), comprobante de domicilio (si la dirección no aparece en la INE), CURP y certificado de discapacidad del familiar cuidado emitido por la Secretaría de Salud o IMSS Bienestar (con vigencia no mayor a 5 años).
El proceso de solicitud y las fechas de registro para estos programas pueden variar. Para la Pensión Mujeres Bienestar, se recomienda mantenerse atenta a la página oficial de los Programas para el Bienestar (Pensión Mujeres Bienestar) y a los canales de comunicación oficiales del gobierno.
En el caso del programa de Azcapotzalco, la información sobre las convocatorias y los módulos de registro se suele difundir a través de los canales oficiales de la alcaldía.