CABELLO

¿Sientes tu pelo seco o sin vida? Estos shampoos sin sal ni sulfatos pueden salvarlo

Si buscas que tu melena se vea más sana y natural, este tipo de shampoos puede ser tu mejor aliado. Aquí te contamos qué son, cómo funcionan y qué marcas puedes encontrar en el súper

Escrito en TENDENCIAS el

Tener un cabello sano, suave y sin frizz no es tarea imposible, pero muchas veces el primer error está justo en el shampoo que usamos. ¿Sabías que los shampoos con sal y sulfatos podrían estar dañando tu melena sin que te des cuenta?

Desde hace un tiempo, los productos sin sal ni sulfatos se volvieron tendencia, especialmente entre quienes buscan cuidar tratamientos como keratina, cabello teñido o simplemente darle un respiro a su cuero cabelludo. Pero más allá de la moda, ¿realmente vale la pena hacer el cambio?

¿Qué son los sulfatos y por qué se habla tanto de ellos?

Los sulfatos son los ingredientes que hacen que el shampoo haga espuma (como el Sodium Lauryl Sulfate). Aunque ayudan a eliminar grasa y suciedad, también pueden arrastrar los aceites naturales del cabello, provocando resequedad, frizz, irritación en el cuero cabelludo y hasta mayor caída capilar en algunos casos.

Por otro lado, la sal (generalmente cloruro de sodio) se usa como espesante en muchos shampoos, pero también puede resecar y afectar tratamientos capilares.

¿Cuando debo cambiar mi shampoo?

Si tu cabello está opaco, se enreda fácilmente, sientes comezón en el cuero cabelludo o acabas de aplicarte keratina o tinte, sí, podrías beneficiarte al usar un shampoo sin sal ni sulfatos. Son más suaves y respetuosos con la estructura natural del pelo, ayudan a mantener la hidratación y prolongan los efectos de tratamientos profesionales.

¿Qué marcas puedes encontrar fácilmente?

Hoy en día ya no es necesario gastar una fortuna para encontrar un shampoo sin sal ni sulfatos. Algunas opciones accesibles en el súper o tiendas especializadas incluyen:

  • Garnier Fructis Hair Food (algunos de sus productos son libres de sulfatos)

  • Bioexpert

  • Savia

  • OGX (variedades como coconut milk o argan oil)

  • Momiji (marca mexicana con ingredientes naturales)

  • Giovanni Eco Chic (más natural y cruelty-free)

  • L'Oréal Ever Pure (línea enfocada a cabellos teñidos)

    FOTO: Walmart.com

     

Aunque estos shampoos hacen menos espuma, eso no significa que limpien menos. La clave está en masajear bien el cuero cabelludo, aplicar el producto con el cabello bien mojado y no sobrecargarlo. Si usas muchos productos como cremas o aceites, puedes hacer una primera lavada con shampoo suave y una segunda con el sin sulfatos para mejores resultados.

Cambiar de shampoo puede parecer algo mínimo, pero en serio, puede transformar tu cabello. Dale unos días de adaptación y notarás cómo tu melena empieza a sentirse más ligera, manejable y sana.