MÚSICA

¿Por qué hay canciones que te hacen llorar aunque estés bien emocionalmente?

A veces estás bien, no extrañas a nadie, no hay drama pero suena esa canción y algo se rompe dentro, esto es lo que dicen los expertos sobre por qué ciertas melodías nos hacen llorar

Escrito en TENDENCIAS el

Estás en paz, todo va fluyendo bien, incluso estás teniendo una buena semana. Pero basta con que suene esa canción, esa que ni sabías que seguía guardada y de pronto sientes un nudo en la garganta. No es tristeza, no es nostalgia exacta es algo que no sabes cómo explicar. ¿Te ha pasado? No estás loca ni estás “muy sensible” tiene una razón emocional y también neurológica, aquí te contamos todos los detalles.

La música tiene un impacto directo en las zonas del cerebro que procesan las emociones y la memoria. Según psicólogos especialistas, cuando escuchamos una canción, no solo oímos la melodía, también revivimos momentos, personas o versiones de nosotras mismas que se quedaron guardadas en algún rincón. Y a veces, ni siquiera necesitamos identificar exactamente qué momento es, porque el cuerpo lo recuerda antes que la mente.

Llorar con una canción no siempre significa tristeza. Puede ser por nostalgia, por lo que ya no está, por lo que nunca pasó o por lo que soñaste que podría haber sido. A veces ni siquiera lloras por alguien más, sino por ti. Por la tú que creía en algo, por la tú que aún tenía inocencia, o por esa etapa que se cerró sin despedida.

Incluso hay canciones felices que te hacen llorar, y eso también es válido. Porque la música, cuando toca emociones profundas, no distingue si el recuerdo fue alegre o doloroso. Solo conecta. Puede ser una canción que te recuerda un viaje, un abrazo, una mirada que ya no está, o una época que marcó tu vida. Y aunque estés bien hoy, sigue habiendo algo dentro de ti que reacciona.

Llorar con música no es debilidad. Es una forma en que tu cuerpo suelta lo que muchas veces no sabes cómo poner en palabras. La terapeuta musical Lauren Gold asegura que hay personas que desbloquean emociones a través de la música más fácilmente que en cualquier otro espacio. Porque cuando algo te conmueve desde lo más profundo, no necesitas entenderlo para que sea real.

Así que no te extrañes si una canción que tenías olvidada aparece y te desarma. No quiere decir que no hayas sanado, quiere decir que sentiste con tanta intensidad que, aún hoy, tu corazón lo recuerda. Y eso, lejos de ser una señal de debilidad, es una prueba de que sigues viva por dentro.