MASCOTAS

VIDEO | Perrito chihuahua es adoptado, pero entiende únicamente este idioma

Lo tierna que es la reacción de esta pequeña mascota al escuchar las indicaciones que le da su nueva familia en Estados Unidos

En el caso de Max, es muy probable que haya aprendido y asociado comandos específicos y tonos de voz en español durante su vida.Créditos: Especial
Escrito en TENDENCIAS el

La historia de Max, un adorable perro chihuahua, cuya raza es de origen mexicano, fue adoptado por una familia estadounidense, y está causando sensación en internet. Lo que hace a este canino tan especial no es solo su conmovedora carita sino una curiosa habilidad lingüística que ha dejado a miles con la boca abierta: reacciona de manera notablemente diferente dependiendo de si le hablan en español o en inglés. 

Este singular rasgo de comportamiento ha convertido a la mascota en un fenómeno viral, destacando no solo la inteligencia animal, sino también la conexión única que se forja entre humanos.

El protagonista de esta enternecedora y curiosa historia es Max, que cuando sus nuevos dueños comenzaron a notar, tenía una peculiaridad en su comportamiento que rápidamente se volvió el centro de su encanto: su aparente comprensión sólo cabía cuando su dueña le hablaba en idioma español.

De manera experimental uno de los miembros de la familia intentó hablarle en español, el idioma que presumiblemente había escuchado durante su vida. Para su sorpresa, la reacción de Max fue instantánea y notablemente diferente. La cola se movía con más vigor, sus ojos mostraban mayor atención, y su respuesta a las órdenes en español era más rápida y precisa. Este contraste se hizo evidente con comandos simples como "siéntate", "ven" o "quieto", lo que llevó a la familia a compartir este sorprendente fenómeno en redes sociales, donde rápidamente se volvió viral.

¿Existe una explicación científica para la comprensión de idiomas en los perros?

La sorprendente capacidad de Max para reaccionar de manera diferente al español y al inglés encuentra algunas bases en la ciencia del comportamiento animal, aunque los perros no "entiendan" los idiomas en el sentido humano. Los estudios sugieren que los perros, si bien no procesan la sintaxis o el significado semántico de las palabras como las personas, son extremadamente adeptos a reconocer:

  • Patrones de sonido y entonación: los perros asocian sonidos específicos (palabras o frases) con consecuencias o acciones. Si un perro ha sido expuesto a comandos en español durante un período significativo, esos patrones sonoros se graban en su memoria.
  • Tono de voz y emoción: la inflexión de la voz humana, el tono, el volumen y el ritmo son cruciales para la comprensión canina. Un perro puede asociar un tono entusiasta con un premio, o un tono severo con una regañina, independientemente del idioma.
  • Contexto y lenguaje corporal: la comunicación de los perros es multisensorial. La combinación de una palabra con un gesto, una expresión facial o una situación particular refuerza el aprendizaje.
  • Período sensible de aprendizaje: los perros, especialmente cuando son jóvenes, tienen una gran capacidad para absorber información de su entorno, incluyendo los sonidos del lenguaje humano que les rodea.