VOZ POPULAR

'Son del pueblo': hija del 'Che' Guevara responde al retiro de estatuas en CDMX

Aleida Guevara habló desde Caracas y pidió que la decisión sobre las esculturas recaiga en el pueblo mexicano, no en la política local

Aleida Guevara habló desde Caracas y pidió que la decisión sobre las esculturas recaiga en el pueblo mexicano, no en la política localCréditos: Web
Escrito en TENDENCIAS el

En medio de la controversia por la remoción de las estatuas de Ernesto “Che” Guevara y Fidel Castro en la colonia Tabacalera de la Ciudad de México, Aleida Guevara, hija del icónico guerrillero, envió un mensaje desde Caracas, Venezuela: para los familiares, las esculturas no son lo esencial, pero para los pueblos, sí pueden serlo. “Las estatuas no tienen gran importancia para nosotros, pero para el pueblo sí”, declaró durante su participación en el Congreso por una Humana Humanidad.

La médica y activista cubana viajó a Venezuela como parte de los actos oficiales por el natalicio de Simón Bolívar y encabezó una ofrenda floral en el Mausoleo del Libertador, acompañada por el canciller Yván Gil. Desde ese espacio de resonancia ideológica, respondió a la prensa sobre la controversia mexicana: “El pueblo mexicano tiene el privilegio de que ellos (el Che y Fidel) se conocieron allí. Es un recordatorio histórico que le pertenece al pueblo”.

Las figuras de ambos líderes revolucionarios fueron retiradas recientemente por orden de la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, quien argumentó que no contaban con la autorización del Comité de Monumentos y Obras Artísticas en Espacios Públicos (COMAEP). La acción encendió un nuevo capítulo de tensión ideológica entre la izquierda y la derecha mexicanas.

Mientras figuras conservadoras respaldaron la remoción, representantes del oficialismo como Claudia Sheinbaum la calificaron de “ilegal” y de “falta de respeto al legado compartido con América Latina”. Aleida, sin embargo, optó por bajar el tono a la confrontación: “Ellos (el Che y Fidel) no son ni cubanos ni mexicanos. Son universales. Son del pueblo”.

Estas fueron sus declaraciones

Cuando se le preguntó si deseaba que las estatuas volvieran a su lugar original, fue contundente: “Lo que el pueblo decida”. La frase evoca la vieja consigna revolucionaria de rechazar el culto a la personalidad y priorizar la acción colectiva.

El encuentro de Fidel Castro y el Che Guevara en México, ocurrido en 1955, marcó el inicio de un vínculo histórico que hoy es recordado con interpretaciones divididas. Para algunos, las esculturas representan dictaduras, para otros, simbolizan una memoria continental de lucha anticolonial.