LUCHA SOCIAL

El voto femenino en México: esta es la historia de empoderamiento que hay detrás

Este 3 de julio se conmemoran 72 años de un momento crucial en la historia de México, pues las mujeres de todo el país fueron tomadas en cuenta en la política del país

Aniversario 70 del voto femenino en México el 3 de julio.Créditos: Pixabay
Escrito en TENDENCIAS el

El voto femenino en México es un logro que no solo abrió las puertas de las urnas a las mujeres, sino que también marcó un antes y un después en nuestra participación dentro de la vida pública del país.

El 3 de julio se celebra en México la primera vez que las mujeres ejercieron su derecho al voto en elecciones federales. Esto ocurrió en 1955, después de que se reformara la Constitución en 1953 para otorgarles este derecho. Anteriormente, en 1947, las mujeres ya habían podido votar en elecciones municipales, pero fue en 1955 cuando participaron por primera vez en la elección de diputados federales a la XLIII Legislatura.

Durante décadas, muchas mujeres alzaron la voz exigiendo el derecho fundamental a votar y ser votadas. Desde las primeras sufragistas hasta las activistas de mediados del siglo XX, la lucha fue ardua y llena de obstáculos. Como destaca la UNAM en un artículo, este no fue un regalo, sino el resultado de una larga batalla por el reconocimiento de la ciudadanía plena para las mujeres mexicanas. Finalmente, el 17 de octubre de 1953, se publicó en el Diario Oficial de la Federación la reforma constitucional que otorgó este derecho, marcando un día histórico para todas nosotras.

La obtención del voto femenino no fue soóo un acto simbólico; representó un paso gigante hacia la igualdad de género y el reconocimiento de las mujeres como agentes de cambio en la sociedad. Permitió que nuestras voces fueran escuchadas en las decisiones políticas que moldean nuestro país y sentó las bases para una mayor participación en todos los ámbitos de la vida pública.

La historia del voto femenino es un recordatorio poderoso de lo que podemos lograr cuando nos unimos por una causa justa. Hoy, más que nunca, es fundamental que las nuevas generaciones de mujeres conozcan esta historia, se inspiren en ella y continúen el legado de lucha por la igualdad.

¿Qué podemos hacer hoy?

  • Infórmate y participa: conoce tus derechos y participa activamente en la vida política de tu comunidad. Tu voto es una herramienta poderosa.
  • Apoya a mujeres líderes: reconoce y respalda a mujeres que trabajan por la igualdad y la justicia en todos los ámbitos.
  • Alza tu voz: no te quedes callada ante la discriminación o la injusticia. Tu voz es importante y puede hacer la diferencia.
  • Edúcate y comparte: aprende sobre la historia del movimiento feminista y comparte esta información con otras mujeres y hombres.

Si bien hemos avanzado significativamente en estos 70 años, la lucha por la igualdad sustantiva aún no termina. Hoy en día, vemos a mujeres ocupando cargos de poder en todos los niveles de gobierno, desde presidentas municipales hasta legisladoras y secretarias de estado. Incluso, en el reciente proceso electoral, por segunda ocasión en la historia de México, dos mujeres contendieron por la presidencia, marcando un precedente histórico.

Sin embargo, persisten desafíos importantes. La violencia política de género, la brecha salarial, la falta de representación en ciertos sectores y la necesidad de políticas públicas con perspectiva de género son solo algunos de los obstáculos que aún debemos superar. Es crucial que las mujeres sigamos unidas y trabajando para garantizar que nuestras voces sean tomadas en cuenta y que nuestros derechos sean respetados en todos los espacios.