SOLUCIÓN NATURAL

Manzanilla, más que remedio de abuelitas; el compuesto que la ciencia respalda para mejorar tu sueño

El médico William Arias afirma que no es solo una infusión, sino una herramienta poderosa y con respaldo científico para mejorar la calidad del descanso

La clave es mantener el hábito por al menos dos semanas. Créditos: Instagram
Escrito en TENDENCIAS el

El doctor William Arias, especialista en medicina funcional y nutrición clínica, ha utilizado sus plataformas para destacar las impresionantes propiedades de la manzanilla.

Lejos de ser un mito, su efectividad para facilitar el descanso se debe a un compuesto natural llamado apigenina. Este flavonoide, que también se encuentra en el apio y el perejil, es la clave de su poder relajante.

La apigenina actúa directamente sobre los receptores cerebrales, induciendo una sensación de calma que es crucial para conciliar el sueño. Además, estudios científicos sugieren que ayuda a disminuir los niveles de cortisol, conocida como la hormona del estrés.

Este doble efecto, relajación cerebral y reducción de la tensión, convierte a la manzanilla en una poderosa aliada contra la ansiedad leve y el insomnio.

De acuerdo con el doctor Arias, un consumo constante de la infusión puede incluso favorecer la producción de melatonina, la hormona que regula el ciclo natural del sueño.

¿Qué otros beneficios tiene la manzanilla y cómo se consume?

Aunque su fama se centra en el descanso, la manzanilla tiene una larga historia como un remedio integral para diversos malestares.

La ciencia ha respaldado su uso en el tratamiento de trastornos digestivos, y una revisión publicada en la revista Molecular Medicine Reports en 2009 destacó su potencial antiinflamatorio y su capacidad para inhibir el crecimiento de ciertas células cancerígenas, sin dañar tejidos sanos.

Estas evidencias refuerzan la idea de que la manzanilla es mucho más que una bebida para dormir.

Para obtener los máximos beneficios, el doctor Arias recomienda el consumo regular. Él sugiere una infusión de dos gramos de flores secas al día, especialmente para adultos mayores, mujeres en posparto y personas con altos niveles de estrés.

Para un efecto óptimo en el sueño, se aconseja tomar la bebida media hora antes de acostarse. La clave, sin embargo, no está en una toma aislada, sino en mantener el hábito por al menos dos semanas.

De esta forma, el cuerpo puede asimilar las propiedades de la planta y ofrecer resultados notables. La manzanilla se consolida así como una solución accesible, respaldada por la investigación, sin los efectos secundarios que a menudo se asocian con los fármacos.