El mango es un tesoro nutricional con un perfil que asombra a los expertos. Una sola porción de 165 gramos, equivalente a una taza, aporta más del 65% del valor diario recomendado de vitamina C.
También es una fuente rica en vitaminas A, E y B6, además de minerales esenciales como el potasio y el magnesio. Pero los beneficios no se detienen ahí.
Refuerza el sistema inmunológico: su alto contenido de vitamina C y betacarotenos lo convierte en un potente protector del sistema inmune, ayudando a prevenir infecciones y a mantener el cuerpo sano.
Te podría interesar
Mejora la digestión gracias a su alta concentración de fibra y enzimas digestivas, el mango favorece un tránsito intestinal saludable y combate el estreñimiento.
Un estudio publicado en Molecular Nutrition & Food Research encontró que el consumo regular de mango puede mejorar la microbiota intestinal y reducir la inflamación del colon.
Protege la salud ocular y de la piel ya que es una excelente fuente de luteína y zeaxantina, dos antioxidantes cruciales para la vista.
Estos compuestos combaten el daño de los radicales libres y, junto con su alto contenido de vitamina A, ayudan a mantener la piel firme y radiante, favoreciendo la producción natural de colágeno.
¿Cómo aprovechar los beneficios del mango en tu dieta?
La versatilidad del mango permite que lo incluyas fácilmente en tu alimentación diaria. Aunque sus beneficios son consistentes sin importar la preparación, puedes incorporarlo de formas deliciosas y nutritivas:
- Ensaladas saludables: añade cubos de mango maduro a tus ensaladas de hojas verdes. Combina muy bien con proteína magra como pollo o salmón, y le da un toque dulce y refrescante.
- Batidos y smoothies: para un desayuno rápido o una merienda energizante, licúa mango con yogur, leche o agua de coco. Puedes agregar otras frutas como plátano o manzana para un extra de fibra y sabor.
- Como snack: la forma más sencilla de disfrutarlo es picado, con un poco de chile y limón, un clásico en muchos países de Latinoamérica.
¿Cuánto mango se puede comer al día y cuáles son los riesgos?
A pesar de sus grandes beneficios, los expertos recomiendan moderación. La porción ideal es de una taza al día (165 g), ya que, si bien el mango tiene un índice glucémico moderado, su dulzura natural proviene de la fructosa.
El Dr. Nick Norwitz, de la Universidad de Harvard, ha señalado que el consumo excesivo de fructosa puede estar asociado a problemas de salud metabólica, obesidad y otras enfermedades a largo plazo.