FIESTA TOTAL

Fiestas de Octubre 2025: estos son los artistas confirmados y novedades del evento

Sebastián Yatra, Caifanes y Morat encabezan la celebración del 60 aniversario, con áreas temáticas y atracciones para toda la familia

Sebastián Yatra, Caifanes y Morat encabezan la celebración del 60 aniversario, con áreas temáticas y atracciones para toda la familiaCréditos: Web
Escrito en TURISMO el

La edición 2025 de las Fiestas de Octubre promete ser histórica: en su 60 aniversario, el evento jalisciense tendrá 31 días de música, cultura y espectáculos, con un cartel encabezado por artistas como Sebastián Yatra, Zoé, Caifanes, Los Ángeles Azules, Morat y María José.

Del 3 de octubre al 4 de noviembre, los asistentes podrán disfrutar de conciertos gratuitos con boleto numerado, áreas temáticas renovadas, un homenaje a Marco Antonio Muñiz, atracciones inmersivas y un pabellón especial para encender el espíritu rumbo al Mundial 2026.

Según explicó Lorena Martínez, directora de la Agencia Estatal de Entretenimiento, los boletos de grada del Foro Principal ahora estarán numerados, permitiendo que el público recorra la feria sin tener que formarse con horas de anticipación. “Queremos que la gente realmente disfrute las fiestas; podrán llegar a su asiento sin perderse las demás atracciones”, señaló.

El Foro Principal reunirá a figuras del pop, rock y cumbia en fechas destacadas:

  • Sebastián Yatra (3 oct)
  • Zoé (6 oct)
  • Caifanes (10 oct)
  • Natalia Jiménez (11 oct)
  • Enjambre (14 oct)
  • Los Ángeles Azules (15 oct)
  • DLD (16 oct)
  • Kinky (16 oct)
  • Ha*Ash (17 oct)
  • Kaia Lana (17 oct)
  • Morat (22 oct)
  • YNG Lvcas 24 oct)
  • Joaquín Medina 24 oct)
  • Los Esquivel (24 oct)
  • Carlos Vives (28 oct)
  • María José (2 nov)

Este año, la feria se dividirá en cuatro zonas temáticas: el Área Central, con estética de haciendas agaveras y Pueblos Mágicos; el Pasillo de los Cuerpos de Agua, inspirado en Chapala y Vallarta; el Pasillo de la Identidad Artesanal, dedicado a la gastronomía y artesanía; y el Ágora Central, que funcionará como nuevo epicentro musical. No faltarán los “happenings” diarios y la renovada Canica Azul, ahora dedicada a dulces típicos con participación de Dulces De la Rosa.

El Pabellón Mundialista será una de las atracciones más llamativas, con museo interactivo, tómbolas, juegos y memorabilia de todas las Copas del Mundo desde 1970. “Este pabellón nos ayudará a contagiar la emoción y a calentar los motores para la fiesta deportiva”, afirmó el alcalde de Zapopan, Juan José Frangie.