GPS MÁGICO

Amanecer de río, portales frescos y leyendas de plata: rutas hacia la Sierra Madre sinaloense

Un rincón que conserva casonas de piedra, una parroquia histórica y un balneario natural con tres cascadas. Visita rigurosa a pie bajo la única luz del día con agua para el camino

Cosalá.Créditos: Especial
Escrito en TURISMO el

La mañana llega con olor a pan y a tierra húmeda. En la plaza, los árboles guardan sombra y, a unos minutos, la sierra abre paso a pozas esmeralda donde el río se aquieta antes de caer en cascadas. Es un viaje para mirar, mojarse los pies y escuchar historias subterráneas de argento.

La maravilla natural es Cosalá, Sinaloa, Pueblo Mágico de la Sierra Madre con centro de cantería, parroquia seicentesca –término en italiano que se refiere al siglo XVII– y un pasado minero contado en un museo local. Desde aquí parten veredas hacia Vado Hondo, un paraje ribereño con tres caídas de agua y pozas naturales.

Por qué ir

Porque reúne historia y naturaleza en distancias cortas: cascadas y pozas para refrescarse, un museo que explica el auge de la plata y una parroquia que fija el pulso del primer cuadro. De octubre a marzo el clima es más amable; en calor, programa salidas muy temprano o al atardecer.

Cómo llegar y moverte

Cosalá está a ~160 km de Culiacán por carretera serrana. Deja el auto cerca de la plaza y camina el centro; para Vado Hondo (˜12 km del poblado), usa operador local o conduce con precaución y confirma accesos.

Qué ver

  • Parroquia de Santa Úrsula (siglo XVII–XVIII): Icono del pueblo; fachada sobria, atrio fotogénico.
  • Museo de Minería e Historia: Instalado en casona antigua; salas sobre pueblos originarios, auge minero y personajes locales.
  • Vado Hondo: Tres cascadas, pozas, senderos y tirolesas sobre el río San Lorenzo; lleva traje de baño y sandalia acuática.

Itinerario sugerido

  • Día 1: Plaza. Santa Úrsula. Museo de Minería. Comida en portales. Paseo vespertino por calles de cantera.
  • Día 2: Salida temprana a Vado Hondo (caminata + pozas). Regreso al pueblo para café y compras mínimas. Carretera.

Dónde comer y qué probar

Cocina de sierra y río: Machaca, frijoles de la olla, tortillas de harina, mariscos de temporada y dulces caseros. En el centro hay casas antiguas adaptadas como fondas y hoteles boutique de pocas habitaciones (reserva fines de semana).

Tips de respeto y seguridad

Lleva efectivo, sombrero, bloqueador y agua. En Vado Hondo, no dejes residuos, evita altavoces y respeta la señalética; las pozas pueden variar su nivel tras lluvias. En templos y museo, viste con sobriedad y atiende horarios locales.

Tal vez te pueda interesar: Río al amanecer, piedra vieja y silbato de tren: rutas hacia una fortaleza única