AJUSTES MIGRATORIOS

Aumento drástico en el costo de la Visa americana, conoce más sobre la ‘Tasa de Integridad’

El costo base de cualquier visa de no inmigrante aumentará aunque la ley ha sido promulgada, la fecha exacta de su entrada en vigor aún no se ha especificado

El incremento aplicará a diversas categorías de visas de no inmigrante, incluyendo las más comunes como la de turismo (B1/B2).Créditos: Especial
Escrito en ENTRETENIMIENTO el

Los planes de viajar a Estados Unidos se encarecen significativamente en 2025. El costo de la visa americana para turismo y negocios (B1/B2) sufrirá un aumento considerable, pasando de los actuales 185 dólares a 435 dólares, debido a la implementación de una nueva "tasa de integridad" establecida por la ley 'One Big Beautiful Bill Act'.

Esta nueva normativa, impulsada por el presidente Donald Trump el pasado 4 de julio, introduce una "Tarifa de Integridad de Visas" que añade 250 dólares al costo base de cualquier visa de no inmigrante. Aunque la ley ha sido promulgada, la fecha exacta de su entrada en vigor aún no se ha especificado, pero se espera que sea en octubre de 2025.

El incremento aplicará a diversas categorías de visas de no inmigrante, incluyendo las más comunes como la de turismo (B1/B2), estudio (F/M), intercambio cultural (J), y trabajo temporal (H, L, O, P, R). No se contemplan descuentos ni exenciones para esta nueva tarifa.

La ley contempla un mecanismo de reembolso para esta "tasa de integridad", pero bajo condiciones estrictas. Los solicitantes de visas de no inmigrante podrían ser elegibles para recuperar los 250 dólares si demuestran haber cumplido con los términos de su visa. Esto incluye no exceder el tiempo de estadía permitido, no aceptar empleo ilegal en Estados Unidos, y abandonar el país dentro de los 5 días hábiles posteriores al vencimiento de su visa o cambio de estatus migratorio. Si no se cumplen estos requisitos, el monto recaudado se destinará directamente al Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Este aumento ha generado desacuerdo en la industria de viajes de Estados Unidos, con críticas sobre cómo la tarifa adicional podría afectar el turismo internacional. Además, la ley indica que, a partir del año fiscal 2026 y en años subsiguientes, el valor de esta tasa se ajustará anualmente por inflación, calculándose sobre el Índice de Precios al Consumidor.

Es crucial que los interesados en obtener una visa americana se mantengan informados a través de los canales oficiales del Departamento de Estado de Estados Unidos y las embajadas o consulados, ya que se espera que los detalles de la implementación de esta nueva tarifa sean anunciados en las próximas semanas.