En la era digital, donde las relaciones se exponen entre selfies y promesas en Instagram, es fácil confundir la falta de publicaciones románticas con una crisis pasajera, sin embargo, según el psicólogo estadounidense Jeff Guenther, mejor conocido como Therapy Jeff en TikTok, existen señales sutiles, casi invisibles, que pueden anticipar el final de una relación antes de que alguien lo diga en voz alta. Ignorarlas puede ser costoso emocionalmente; observarlas a tiempo, un primer paso hacia el cuidado emocional.
- Cuando la risa ya no es la misma: Una de las primeras señales de alerta, según Jeff, aparece cuando los chistes internos que antes provocaban carcajadas se sienten ajenos, forzados o incómodos. Esa complicidad rota no solo afecta la diversión: puede indicar un desgaste profundo en la conexión emocional.
- Conversaciones que se vuelven superficiales: Otro indicador importante es la transformación del diálogo. Si las charlas con la pareja se limitan al clima, el tráfico o qué hay para cenar, y dejan fuera emociones, reflexiones o curiosidad mutua, hay razones para poner atención. Cuando la intimidad emocional se va, la relación también empieza a irse.
- ¿Ya no es la primera persona a quien llamas? Therapy Jeff también advierte sobre un cambio en el circuito emocional: cuando ya no se recurre a la pareja para compartir una buena noticia o una preocupación, y en su lugar se busca a alguien más, hay una alteración en la jerarquía del afecto. Esto, explica, es más común de lo que se reconoce y suele ser un síntoma de desvinculación afectiva.
- Mejor solo que en pareja: Disfrutar del tiempo a solas es saludable, pero si ese espacio se vuelve más placentero que compartir con la pareja, podría tratarse de un intento inconsciente por evitar la conexión. Esto no significa que estar juntos sea tóxico, pero sí que el deseo de compartir puede haberse debilitado.
- Ya no se planea a futuro juntos: La última gran alerta, según el especialista, ocurre cuando la pareja ya no es parte de los proyectos importantes: un viaje, una mudanza, incluso conversaciones sobre el futuro. La exclusión silenciosa de estos planes puede anticipar un adiós más real que cualquier discusión.
Te podría interesar
¿Y entonces, qué hacer?
Jeff Guenther insiste en que estas señales no siempre indican que la relación debe terminar. De hecho, detectarlas puede ser una oportunidad para actuar: ya sea iniciando una conversación honesta, buscando terapia de pareja o tomando una decisión consciente de separación.
Como siempre, el foco debe ser el bienestar emocional de ambas partes, la meta no es mantener una relación a cualquier costo, sino decidir si vale la pena reconstruirla o si es momento de soltar desde el respeto.