EL SILENCIO TAMBIÉN DUELE

Te ghostearon y no sabes por qué; 5 razones más comunes, según la ciencia

Cuando alguien desaparece sin dar explicación puede dejarte llena de preguntas, pero la ciencia ha estudiado este fenómeno y hay patrones que se repiten más de lo que imaginas

Escrito en TENDENCIAS el

Una conversación diaria, planes a futuro, hasta una conexión que parecía real, pero de un día para otro, esa persona ya no está. No contesta, no da señales y tú solo te quedas con la incógnita. Ese vacío emocional tiene nombre y también tiene explicaciones respaldadas por la ciencia.

  • Evitan el conflicto a toda costa

Muchos ghosters no desaparecen por odio o falta de interés, sino por miedo a enfrentarse a una conversación incómoda. Según estudios en psicología de las relaciones, hay quienes simplemente no saben cómo poner fin a un vínculo de forma honesta. Prefieren esfumarse antes que admitir que ya no quieren continuar.

  • Idealización que se cayó rápido

Al inicio todo parece perfecto porque estamos viendo al otro con filtros. Pero cuando esa ilusión se rompe, algunas personas no saben manejar la decepción. Investigaciones muestran que en vez de verbalizar que cambiaron de opinión, optan por huir sin decir nada.

  • No están listos emocionalmente

A veces el ghosting no tiene nada que ver contigo. Muchas personas están cargando duelos, ansiedad o estrés y no tienen espacio mental para conectar de forma genuina. El ghosting se convierte en una forma de protegerse de vínculos que aún no pueden sostener.

  • Son parte de una cultura de reemplazo inmediato

En la era de las apps, las conexiones parecen infinitas. Si algo no les gusta, simplemente deslizan y siguen con alguien más. Estudios sobre relaciones digitales revelan que esto ha hecho que el ghosting sea visto como algo “normal”, aunque duela como cualquier otra pérdida.

  • Tienen un patrón de evasión emocional

Existen perfiles que repiten el ghosting como parte de su manera de vincularse. No es personal, es su forma de moverse en el mundo. Son quienes huyen cuando sienten que las cosas se ponen reales. Este comportamiento está relacionado con estilos de apego evitativo.

Aunque duela, entender el ghosting desde lo psicológico puede ayudarte a dejar de culparte. Que alguien desaparezca sin explicar nada dice mucho más de esa persona que de ti. Mereces un cierre, pero sobre todo mereces paz, incluso si tienes que construirla tú sola.