AUMENTO DE PESO

¿Cenar fruta engorda? Esta es la verdad detrás del mito veraniego, según la ciencia

La realidad científica detrás de este mito, analizando si realmente existe alguna base para esta afirmación o si se trata de una idea errónea que se repite cada temporada estival

La fruta puede ser una excelente opción para una cena ligera y nutritiva, aportando vitaminas, minerales y fibra.Créditos: Especial
Escrito en TENDENCIAS el

La idea de que consumir fruta por la noche engorda suele basarse en el contenido de azúcar de las frutas. Se cree que, al no quemar esas calorías durante el sueño, el cuerpo las almacena en forma de grasa, lo que llevaría al aumento de peso. Sin embargo, la ciencia nutricional ofrece una perspectiva más compleja y matizada sobre este tema.

Si bien es cierto que la fruta contiene azúcares naturales, como la fructosa, estos azúcares son metabolizados por el cuerpo de manera similar independientemente de la hora del día

Además, la cantidad de azúcar presente en la mayoría de las frutas es moderada y viene acompañada de fibra, vitaminas y minerales, lo que las convierte en alimentos nutritivos. La digestión de la fruta, al ser relativamente sencilla, no debería causar problemas significativos durante el sueño para la mayoría de las personas.

Si bien es cierto que la fruta contiene azúcares naturales, como la fructosa, estos azúcares son metabolizados por el cuerpo de manera similar independientemente de la hora del día. Además, la cantidad de azúcar presente en la mayoría de las frutas es moderada y viene acompañada de fibra, vitaminas y minerales, lo que las convierte en alimentos nutritivos. La digestión de la fruta, al ser relativamente sencilla, no debería causar problemas significativos durante el sueño para la mayoría de las personas.