Discutir en pareja no tiene por qué ser un campo de batalla lleno de gritos, reproches y puertas cerradas, de hecho, las parejas más estables no son aquellas que nunca discuten, sino las que aprendieron a pelear sin herir, gestionando el conflicto con madurez, empatía y responsabilidad afectiva.
De acuerdo con especialistas en relaciones, el secreto no está en evitar las diferencias, sino en cómo se abordan, cuando una persona se detiene a escuchar al otro, valida lo que siente o asume su propia parte del problema, demuestra un nivel alto de inteligencia emocional, y esto se refleja en la forma de responder durante un momento tenso.
Te podría interesar
Frases como “Hablemos cuando estemos más tranquilos” o “No se trata de ganar, sino de entendernos” pueden parecer simples, pero son claves para desactivar un conflicto y abrir espacio a un diálogo más honesto, quienes desarrollan esta habilidad saben que una pausa a tiempo, una disculpa sincera o un “Entiendo que esto te moleste y quiero escucharte” pueden marcar la diferencia entre distanciarse o fortalecer el vínculo.
Por el contrario, frases como “Siempre haces lo mismo”, “Ya me hartaste” o “Nunca entiendes nada” suelen aparecer cuando la herida y la impulsividad toman el control, son expresiones que hieren, generalizan y bloquean la comunicación, la madurez emocional no elimina la molestia o la incomodidad, pero sí enseña a responder con respeto, sin necesidad de tener siempre la razón.
Para los terapeutas de pareja, la gran diferencia entre alguien que gestiona bien sus emociones y alguien que no, está en la regulación emocional: saber detenerse, pensar antes de reaccionar y reconocer la propia responsabilidad, todo esto se entrena con autoconocimiento y trabajo interno.
Si quieres cerrar una discusión de forma sana, un buen inicio es proponer una pausa clara y reafirmar la importancia de resolver el tema sin lastimar, frases como “Siento que estamos alterados, ¿te parece si hablamos en 20 minutos?” o “Esto es importante para mí y quiero resolverlo contigo, pero sin herirnos” funcionan mejor que alargar la pelea desde la rabia.